miércoles, 9 de enero de 2013

Experimento educativo


La Ola es un símil claro de nazismo.

 Jones lleva a cabo este experimento para dar respuesta las preguntas de muchos de sus alumnos. Debido a la imposibilidad que tuvo Jones para explicar a sus alumnos el por qué los ciudadanos alemanes (particularmente los que NO eran del Partido Nazi) no se opusieron ni se rebelaron contra un sistema que exterminó a millones de judíos y a otros, considerados “indeseables”, diseño y llevó a cabo un experimento sociológico que duraría una semana, durante el cual recrearía un modelo experimental de la Alemania Nazi en una de sus aulas. Llamó a este experimento “La Ola”.

Este experimento nos abre los ojos y nos hace ver lo que puede llegar a pasar si nos dejamos llevar por un líder carismático, como sucedió en el régimen Franquista o en la Alemania Nazi.
Dicho experimento se basaba en los valores: unidad, cohesión, disciplina, lealtad, discriminación a las personas no pertenecientes al grupo, uso de violencia…

Para combatir con este posible régimen dictatorial ¿Qué podríamos hacer?

No deberíamos perder el individualismo, reflexionar sobre lo que pienso y sobre lo que pienso hacer, respetara los demás, democracia y sobre todo ser consciente de las consecuencias que pueden abarcar nuestros actos. Como le paso al profesor, que tenía unas ideas muy interesantes, pero al no pensar en las consecuencias se le fue de las manos el experimento. El pretendía que ellos vivieran la experiencia, y después parar el experimento y reflexionar sobre lo ocurrido (PBL: Iniciarlos en el proceso de resolución de problemas) 
¿Qué es el PBL? Aprendizaje basado en problemas (ABP) Los estudiantes aprenden las dos estrategias de pensamiento y de conocimiento del dominio. Los objetivos del PBL son para ayudar a los estudiantes a desarrollar el conocimiento flexible, resolución efectiva de problemas competencias, el aprendizaje auto-dirigido, habilidades efectivas de colaboración y motivación intrínseca. Aprendizaje basado en problemas es un estilo de aprendizaje activo. Trabajando en grupos, los estudiantes identifican lo que ya saben, lo que necesitan saber, y cómo y dónde acceder a nueva información que pueda conducir a la resolución del problema. El papel del instructor (conocido como el tutor en PBL) para facilitar el aprendizaje al apoyar, guiar y supervisar el proceso de aprendizaje.

 Este tipo de aprendizaje es el que el profesor pretendía que sus alumnos vivenciaran, pero no fue así, ellos experimentaron pero no llegaron a la parte de la reflexión y de llegar a conclusiones, por eso el experimento acabo mal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario