miércoles, 12 de diciembre de 2012

¿Para que sirve la escuela?


Para contestar a esta difícil pregunta, primero quiero contar mi experiencia personal.

Hoy al llegar a clase nos han puesto un examen de 6º de primaria. (Estoy en primero de pedagogía) y si estoy en la facultad de vería de saber esas cosas. Mi sorpresa ha sido que no sabía nada, no recuerdo nada de lo que di en 6º de primaria. Pero lo más sorprendente ha sido que de las 60 personas que somos en clase nadie ha aprobado el examen.

Esto me ha hecho plantearme varias preguntas: ¿Para qué nos ha servido la escuela? ¿Para qué les va a servir a las nuevas generaciones?

No nos ha servido de nada, ya que se basaba en un método de aprendizaje memorístico.
En el momento nos sirvió para memorizarlo, ponerlo en el examen y aprobar o suspender. En la vida diaria alguna de las cosas que aprendimos en el colegio no nos han servido para nada.
 Los logaritmos por ejemplo o las raíces cúbicas aun no les he encontrado ninguna utilidad, ¿Para qué sirve entonces aprenderlo?

No sería mejor un aprendizaje relevante (útil), un aprendizaje significativo, duradero. Educarnos por propio interés (Motivación intrínseca), no simplemente por obtener un aprobado, una calificación (Motivación extrínseca).

Para convertirnos en seres autónomos y cuestionárnoslo todo, buscar información, investigar, saber que necesitamos saber, construir nuestros propios significados.

Esto deja claro, que la educación académica (calificativa) no funciona, ya que no conseguimos los objetivos deseados.

Espero que esta entrada os haya resultado interesante y os lleve a la reflexión, porque a pesar de ser breve es interesante. Os dejo un vídeo que explica el significado de aprendizaje significativo.
Hay que romper con el paradigma de la educación actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario