Actualmente, tenemos un sistema educativo modelado, que
en mi opinión no funciona, ya que no deja paso a la creatividad de las
personas, al pensamiento divergente.
El pensamiento divergente es ver muchas respuestas a una
cuestión, pensar lateralmente, no pensar de manera convergente.
Todos tenemos esta capacidad, pero esta se deteriora a
medida que vamos creciendo y esto es debido a la educación académica, ya que la
escuela dice que solo hay una posible respuesta (todo lo contrario al
pensamiento divergente)
Esto me hace plantearme una pregunta muy importante: ¿Es
esta la educación que queremos para nuestros hijos?
En contraposición a nuestro sistema educativo se
encuentra Finlandia, un país totalmente diferente al nuestro en muchos aspectos
(económico, ideológico…) pero personalmente, me voy a basar en el educativo.
Alguna de sus características son :
·
Protagonismo de los alumnos.
·
Autonomía de las escuelas.
·
Menos tiempo escolar de enseñanza y estudio.
·
Menos exámenes.
·
La escuela empieza a los 7 años.
·
Tareas escolares y exámenes a partir de la
adolescencia.
·
La evaluación de los profesores no se hace de
acuerdo al rendimiento de los alumnos.
·
Grupos pequeños en el aula.
·
Currículo abierto y flexible.
·
Enseñanza personalizada.
·
Mucho juego y diversión.
Y muchas características más, pero yo enumerado las que
más me han llamado la atención ya que en nuestro país esto se ve como una
utopía.
Esto nos hace pensar que una nueva educación es posible.
Tenemos que luchar para romper con el sistema actual y poder obtener una buena
educación (basada en la creatividad, pensamiento divergente…) para las nuevas
generaciones.
ROMPER CON LO ACTUAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario